La
psicomotricidad supone para los niños una diversión segura por ser una técnica
que, por intervención corporal, trata de potenciar, instaurar, y reducar o
potenciar la globalidad de la persona, aspecto motores cognitivos y afectivos.
Según Calderón Se pretende que el niño al tiempo que se divierte desarrolle y
perfeccione todas sus habilidades motrices básicas y específicas.
Logrará
en el niño:
•EL
niño a través de las conductas motrices y perceptivas, adquieren destreza
necesaria para conseguir aprendizajes.
•Organiza
su esquema corporal percepción, control del cuerpo, relajación, equilibrio, la
respiración, etc.
•Coordinación
viso manual.
•Organización
dinámica general: salto, marchas, etc.
Referencia:
Araujo, G.;
Gabelán, G. (2010) Psicomotricidad y Arte terapia, Perú, Reifop
0 comentarios:
Publicar un comentario